UNA NOCHE SIN LUNA es una pieza dinámica, conmovedora y sorprendente que nos habla de Lorca desde una sensibilidad del siglo XXI, como si el propio Federico estuviera hoy aquí entre nosotros UNA NOCHE SIN LUNA es una obra en la que nos acercamos a los aspectos menos conocidos de la vida y la obra de Federico García Lorca.
El viaje que plantea la función no es un viaje arqueológico sino una forma de conocer a través de su obra nuestra propia realidad. De esta manera la obra se convierte en una pieza viva, atrevida y dinámica en la que la palabra de Lorca, su vida y su mundo, sirven de espejo del nuestro.
La obra recoge entrevistas, charlas y conferencias de Federico García Lorca así como fragmentos de sus obras y al final, a modo de tablao flamenco, muchos de sus poemas. A través de éstos y de la dramaturgia de Juan Diego Botto es el propio Lorca quien en primera persona nos acerca a su mundo.
¿Tiene sentido hablar de Lorca hoy? Hablar de Lorca hoy es hablar de nosotros mismos. Y esta obra pretende hacerlo desde la honestidad y el sentido de espectáculo.
Juan Diego Botto y Sergio Peris Mencheta se reencuentran tras el éxito de UN TROZO INVISIBLE DE ESTE MUNDO, ganadora de 4 premios Max, para proponernos otra sugerente experiencia teatral. Producido por La Rota producciones, vuelven a Madrid en enero de 2019 rodeados por el equipo artístico que les acompañó entonces.
FECHAS GIRA 2021/2022
FEBRERO
13 y 14 febrero - Teatro Alhambra. Granada
20 y 21 febrero - Teatro Central. Sevilla
26 febrero - Teatro Circo. Murcia.
MARZO
4 marzo - Auditorio Ciudad de León
5 y 6 marzo – Teatro Juan Bravo. Segovia
12 marzo - Teatro Victoria Eugenia. San Sebastián
13 marzo- Teatro Serantes. Santurtzi (Bizkaia)
18 de marzo – Teatro Palacio de la Audiencia. Soria
19 marzo - Teatro Apolo. Miranda de Ebro. (Burgos)
20 marzo - Teatro Real Coliseo Carlos III. San Lorenzo del Escorial
26 marzo – Teatro Principal, Palencia.
27 marzo – Teatro Municipal Tres Cantos
ABRIL
9 y 10 abril - Teatro Cuyas. Las Palmas
22 abril - Gran Teatre D’Elx. Elche (Alicante).
24 y 25 abril – Teatro La Rambleta. Valencia
30 abril - Auditorio de Galicia. Santiago de Compostela (A Coruña)
MAYO
2 mayo - Teatro Principal. Alicante
5 y 6 mayo – Teatro Jovellanos. Gijón VOLVEMOS DE NUEVO
8 mayo - Teatro del Bosque. Móstoles (Madrid)
14 mayo – Teatro Bulevar. Torrelodones (Madrid)
16 mayo – Teatro Cervantes. Málaga VOLVEMOS DE NUEVO
29 mayo – Teatro Palenque. Talavera de la Reina
JUNIO /JULIO
5 junio – Teatro Liceo. Salamanca
12 junio – Auditorio Pilar Bardem -Rivas VaciaMadrid
Del 17 de junio al 11 de julio. Teatro Español. Estreno en Madrid. Funciones de martes a domingo.
DICIEMBRE
27 noviembre – Teatro Tomás y Valiente. Fuenlabrada (Madrid)
3,4 y 5 diciembre – Teatro de las Esquinas. Zaragoza
7 diciembre – Teatro de la Merced Cazorla
11 diciembre - Teatre L’artesà de Prat de LLobregat
12 diciembre - Teatro Principal. Castellón
16 diciembre - Teatro Principal. Vitoria VOLVEMOS DE NUEVO
17 diciembre - Teatro Breton. Logroño VOLVEMOS DE NUEVO
18 diciembre - Teatro Gayarre Pamplona VOLVEMOS DE NUEVO
2022
ENERO
15 enero – Atrium Viladecans, Viladecams.
Debido a compromisos profesionales previos, el espectáculo no tiene disponible para gira los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2021.
Información sobre la obra | |
---|---|
Dirección | Sergio Peris-Mencheta |
Producción | La Rota Producciones, Barco Pirata Producciones, Concha Busto Producción y Distribución |
Dramaturgia | Juan Diego Botto (sobre textos de Federico García Lorca) |
Año | 2020 |
Reparto |
Juan Diego Botto |
Diseño: |
-Escenografía: Curt Allen Wilmer (AAPEE) con EstudioDedos. -Iluminación: Valentín Álvarez (A.A.I). Ayudante de diseño de iluminación: Raúl Baena. -Vestuario: Elda Noriega (AAPEE). -Espacio sonoro: Pablo Martín Jones. |
Ayudante de dirección: |
Xenia Reguant. |
Atrezzista: |
Eva Ramón. |
Música: |
-Original: Alejandro Pelayo. -Intérprete canción "Anda jaleo": Rozalén. -Canción "Pequeño vals vienés (Take this Waltz)": Morente y Lagartija Nick. -Estudios de grabación: Estudio 1 / Mac producciones. |
Fotografía, audiovisual y diseño gráfico: |
-Fotografía cartel: Sergio Parra. -Fotografía escena: marcosGpunto. -Diseño gráfico cartel: Javier Naval. -Diseño gráfico dossier y programa: David Sueiro. -Teaser y documentación audiovisual: Bernardo Moll Otto. |
Prensa, distribución y producción: |
-Prensa: María Díaz. -Distribución: Concha Busto producción y distribución -Dirección y diseño de producción: Nur Levi. |
Ficha técnica: |
-Dirección técnica / técnico de iluminación y sonido: Manuel Fuster. -Maquinista / utilero: Giovanni Colangelo. -Gerente / regidora: Melanie Pindado. |
Toda la información (gira): |
http://www.conchabusto.com/vacio_noche.php
-Algunas pariciones en prensa: El fructífero encuentro de Botto y Peris-Mencheta. Artículo de La Razón (12/06/2020) Sergio Peris-Mencheta y Juan Diego Botto, entre Lope y Lorca. Artículo de El País (30/07/2020) Sergio Peris-Mencheta: "Yo era un tirano, me ponía muy cabrón al dirigir". Entrevista a Sergio Peris-Mencheta de El Mundo (21/10/2020) Estreno de "Una noche sin luna" de Juan Diego Botto, dirigida por Sergio Peris-Mencheta. Artículo en Artezblai (30/10/2020) Juan Diego Botto: "España es un país lleno de agujeros y memorias incompletas". Entrevista a Juan Diego Botto de El Correo (12/11/2020) Bajo las lunas de Lorca. Entrevista a Juan Diego Botto y Sergio Peris-Mencheta de El Salto (13/11/2020) Juan Diego Botto: "Una de las cosas más sorprendentes de la historia de España es que todavía se permita condescendencia con la dictadura". Entrevista a Juan Diego Botto de Noticias de Navarra (13/11/2020) "Cuanto más leo sobre Lorca, más rabia me da no haberle podido conocer". Entrevista a Juan Diego Botto de Diario de Navarra (14/11/2020) Sergio Peris-Mencheta: "Hablando de Lorca llegamos a la memoria histórica". Entrevista a Sergio Peris-Mencheta de La voz de Galicia (27/11/2020) "Una noche sin luna". Artículo en La Región (27/11/2020) "Fui de los tontos que pensaban que de esto saldríamos mejores". Entrevista a Juan Diego Botto en Diario Vasco (20/12/2020) Lorca, Botto, Peris-Mencheta y una noche sin luna en el Gran Teatro de Córdoba. Artículo de Cordópolis (05/01/2021) Juan Diego Botto: "Tenemos derechos que eran imprensables en los años de Lorca". Entrevista a Juan Diego Botto de Diario Sur (06/01/2021) Juan Diego Botto es Lorca en "Una noche sin luna" en el Gran Teatro de Córdoba. Artículo de El Día de Córdoba (07/01/2021) Un arte sin artificio. Crítica de Málaga Hoy (09/01/2021) "Una noche sin luna". Crítica de El arcón de Natalia (09/01/2021) Federico en la batalla de un teatro para todos. Crítica de Málaga Hoy (17/01/2021) Juan Diego Botto trae el próximo viernes su particular homenaje a Lorca. Artículo de El Comercio (20/01/2021) Juan Diego Botto: "Como Lorca, vivimos en una encrucijada en la que cambia el modelo político y social". Entrevista a Juan Diego Botto de La Nueva España (21/01/2021) La verdad sobre García Lorca. Crítica de La Nueva España (24/01/2021) ‘Una noche sin luna’, una lectura actual de García Lorca Artículo de El diari de Tarragona (28/01/2021) «García Lorca me conecta con ese niño que venía de otro país hablando distinto» Entrevista a Juan Diego Botto de El Correo (04/02/2021) Una muy buena noche sin luna. Crítica de David Barberto (06/02/2021)
|