El bofetón, el desprecio, la vergüenza. El silencio de la niña preñada, la madre que pone su cuerpo enfrente para proteger a su prole. La doble jornada con medio sueldo, el ‘calladita estás más guapa’. La cesárea sin aviso y sin necesidad, las labores propias de tu sexo y el sexo sin ganas y a la fuerza… ‘Acción Comadres’ aborda los múltiples rostros del patriarcado a través del relato personal y las reflexiones políticas de un grupo de mujeres de distintas edades, orientaciones e identidades sexuales, clases sociales, trayectorias profesionales y entornos socio-culturales.
Bajo la dirección de María Botto, ‘Acción Comadres’ emociona a través de relatos cotidianos en torno a las violencias machistas que sufrimos todas las mujeres a lo largo de nuestra vida. Por eso, cada vez que esta acción se sube a un escenario, decenas de mujeres se reconocen en las historias compartidas y sienten la necesidad de narrar sus propios relatos y violencias en un efecto dominó imparable y liberador.
‘Acción Comadres’ suma todas esas voces construyendo un relato que se modifica conforme crece y que transforma las vidas de quienes narran y de quienes escuchan.
Lo que se recaude se destinará a recopilar y difundir todos los testimonios de las mujeres sobre violencia sexual en diversos formatos: teatral, artístico, editorial.
La valentía de estas mujeres supone una revolución.
Es una nueva memoria colectiva de la violencia sexual contra las mujeres, que hemos sufrido TODAS.
La propuesta
Se trata de realizar una ACCIÓN COMADRES #SEACABÓ en el territorio con la participación de mujeres del lugar. Un grupo de tres o cuatro participantes del grupo motor se desplazan al lugar de la acción junto a la directora María Botto. Entre ellas está Cristina Fallarás, impulsora del
movimiento, que contextualiza el acto.
Junto a ellas, suben al escenario otras tantas representantes de la sociedad local, que participan en la ACCIÓN aportando sus propios testimonios.
A la entrada del acto, se reparte a cada una y cada uno de las asistentes uno de los testimonios publicados de forma anónima en Instagram.
Se invita a las asistentes a que vayan leyendo en voz alta (la que así lo decida) el testimonio recibido. De esa forma, presta su voz en ese momento a la mujer que no ha podido o querido poner la suya. Se invita, paralelamente, a que aquellas que lo deseen relaten una experiencia propia, en lugar de leer el testimonio recibido.
El objetivo de la ACCIÓN COMADRES #SEACABÓ consiste en prestar voz y oídos a los relatos de tantas mujeres sobre las violencias sexuales recibidas.
Información sobre la obra | |
---|---|
Dirección | María Botto |
Producción | |
Dramaturgia | Colectiva |
Año | 2023 |
Reparto |
Lydia Aguirre, Violeta Assiego, Piluca Baselga, Cristina Fallarás, Marisa Kohan, Karmele Marchante, Zinnia Quirós, Amparo Sánchez. |
Prensa: |
Una acción feminista en el Teatro del Barrio "Lo más revolucionario que podemos hacer las mujeres es hablar y cuidarnos" 'Acción comadres' lleva al Teatro del Barrio la cotidianidad de una charla entre mujeres |