Miguel desea escapar del mundo virtual hacia una vida donde pueda volver a sentir de nuevo. Julia, inmersa en su universo cibernético, es incapaz de relacionarse con otros seres humanos sin que esto le provoque un profundo vértigo.
Él quiere salir; ella quiere estar dentro.
Las diferencias entre Miguel y Julia, sumadas a los conflictos con los influencers, sponsors y demás avatares del mundo online van a provocar un tsunami donde emergerá el dilema de si deben enfrentarse a sus temores para enfrentarse de nuevo al mundo real.
Sobre el proyecto
A través de un taller de escritura teatral e interpretación, Cristina Rota, maestra del mismo, nos propuso realizar un trabajo de campo sobre la incidencia de las redes sociales en nuestro comportamiento y el encierro que conlleva vivir a través de estas. Después de ahondar y explorar en nuestras vivencias respecto al mundo fóbico; nuestros encierros, la angustia que nos provoca el miedo al cambio, es decir, estar abiertos a nuevos puntos de vista y creencias, comenzamos a desarrollar el proyecto. Tras muchas exploraciones e improvisación fuimos estructurando el texto, que, para sorpresa nuestra y con la paciente orientación de Cristina, nos dimos cuenta de que esta temática nos conducía a un campo infinito de posibilidades y florecía un patetismo y un sentido del humor derivado del mismo.
Poco a poco exploramos diferentes caminos que nos ayudasen a crecer las situaciones hasta que, finalmente, pudimos dar con la premisa que, creemos, es la esencia de lo que queríamos contar.
Notas de la dirección
El futuro está abierto a muchas posibilidades que pueden evolucionar o no para convertirse en realidades, dependiendo de la capacidad del ser humano de exponer su cuerpo, sus sentimientos, su sensorialidad al otro/a y aceptar la incertidumbre que provoca el no tener “certezas”. El intelecto se nutre gracias a nuestros sentidos. La clave, quizá, para poder seguir creciendo sea tener la actitud de un aprendiz, es decir, ser poroso para recibir conceptos u opiniones contrarias a mis creencias. Este vértigo que provoca el exponerse y aceptar el error como única herramienta para encontrar un camino hacia la inalcanzable verdad es el conflicto que enfrenta a Miguel y Julia.
Información sobre la obra | |
---|---|
Producción | La Rota Producciones en colaboración con Escuela de Interpretación Cristina Rota |
Dramaturgia | Adrián Melero y Marina Orell |
Año | 2021 |
Reparto |
Adrián Melero y Marina Orell |
Acompañamiento y asesoría en dramaturgia: |
Cristina Rota. |
Ayudante de dirección: |
Daniel Coronado. |
Equipo técnico: |
Luis Valladares. |
Construcción escenografía: |
Readest Montajes. |
Fotografía: |
marcosGpunto. |
Prensa y comunicación: |
María Díaz y Macu Mota.
|
Producción: |
Nur Levi / Lola Alonso. |
Administración: |
Nuria Blázquez. |