Alejandro Pelayo, conocido por su faceta de compositor, pianista y productor del grupo Marlango, tras su publicación en solitario de su disco de piano La Herida Invisible se embarca en este proyecto dedicado a los más pequeños con piezas de piano para niños y niñas. Y en esta ocasión, además, cuenta con la colaboración especial de Marta de la Rocha, artista visual, pintora, ilustradora y docente que junto con Alejandro harán de este concierto un espacio que aúna música y pintura para que los niños puedan expresar lo que sienten a través del movimiento y el dibujo.
Entre las piezas de piano podemos encontrar títulos como: Piano para niños que hablan de amor, Piano para niños que saltan en los charcos, Piano para niños que esconden el brócoli debajo del mantel, Pequeño carrusel y Animales de compañía.
Alejandro Pelayo lleva toda su vida ligado a la composición. Comenzó a estudiar piano desde muy temprana edad y posteriormente realizó estudios superiores primero en Madrid y más tarde, en la prestigiosa escuela neoyorquina, The Juilliard School. Instalado en Madrid desde el año 2000, inicia sus su formación en Composición y Dirección de Orquesta, al mismo tiempo que arranca su colaboración con la actriz y cantante Leonor Watling con la que ha publicado seis discos hasta la fecha. En paralelo ha realizado numerosas incursiones como compositor en el mundo de la publicidad, en el cine y el teatro. Suyas son las bandas sonoras de La curva de la felicidad, dirigida por Manuel Poirier, y Hablar, de Joaquín Oristrell.
Marta de la Rocha comienza su trayectoria como docente en 1999 junto con Andreas Aumann, con quien funda la escuela de pintura Reojo hasta el año 2015, a partir de ese momento y en la actualidad coordina y da clases de dibujo en el departamento de moda de la Escuela de Diseño IADE, enfocada a todos aquellos a los que les gusta aprender a pintar, o bien mejorar y potenciar su estilo artístico. Imparte, además, Terapia artística en la Fundación Recal. También ha impartido clases para niños y adultos en Casa de Fieras, en Zig Zag y en Grey Elephant .
Información sobre la obra | |
---|---|
Producción | |
Año | 2019 |
Ficha artística |
Composiciones musicales y piano: Alejandro Pelayo Artista visual, pintora, ilustradora y docente: Marta de la Rocha
|